Es invierno, pero poco a poco notaremos más luz y como la
naturaleza se prepara para salir del letargo. Así es el invierno, efímero, y
muy pronto encontraremos los primeros signos de la primavera. Hasta entonces,
disfrutémoslo.
En el monte, algunos romeros empiezan ya a florecer y algunos
osados insectos lo aprovechan. Sabías que la flor del romero era utilizada para
la higiene bucal, el antiguo dentífrico. En el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera podemos disfrutar de grandes extensiones de romero, con propiedades que
iremos descubriendo a lo largo del año.
Las noches están dominadas por lo cantos de los búhos reales
que están en estos momentos en plena actividad reproductora, observar la
grandeza de este animal en libertad no se olvida.
Y en los cielos nocturnos, como es habitual en Enero, una
visibilidad espectacular, y acontecimientos más que interesantes: lluvia de
estrellas, observación de planetas y el cometa Lovejoy,…, los cielos de
invierno son los mejores del año, y en Mojácar, con buenas temperaturas, la
observación es un lujo.
Efectivamente, Mojácar es otra historia, aquí ya es primavera
aunque el calendario diga otra cosa: 20º, floración, mucha luz, buena mar,… en
fin, aunque suene a tópico, un paraíso: “primavera, verano, otoño y mojácar”. Esta
semana publicaremos “beneficios de una escapa de invierno
a 20º”, seguro que os gustará.
Os dejamos con las previsiones del tiempo para esta semana.
Mucha suerte en esta tercera semana del año y si puedes, disfruta de la
naturaleza.
En Lagunas de Ruidera durante la semana se mantendrá el
anticiclón, a primera hora temperaturas
bajas, pero durante el día, muy agradable. Y para el fin de semana llegan
algunas nubes, sin lluvia, salvo el viernes, que contribuirán a que las
temperaturas mínimas no sean tan bajas.
Laguna del Rey
Y en Mojácar, igual, sobre los 20º, sin vientos fuertes,
buena mar y a disfrutar del paraíso.
Playa de Macenas
El tiempo en Mojácar
www.spainactiva.com www.ruideractiva.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario